Año de edición:
ISBN: B087SM57GW
Sinopsis:
En 2018, Mercedes, una joven de aparente éxito, recibe una terrible noticia que hace que todo su mundo se tambalee. Intentando coger distancia, tiempo y consciencia sobre sí misma, emprende un viaje junto a un misterioso joven que intenta redescubrir su propio pasado.
Mientras, alrededor de los años 90, la tranquilidad de la familia Juranović se da de bruces con la Guerra de los Balcanes. Lucharán contra la desesperanza, la tristeza y el miedo con su única arma: la familia.
Una apasionante historia contada a dos tiempos (2018 y Guerra de Yugoslavia) donde todos los protagonistas descubrirán que lo que menos se busca, muchas veces, es lo que más se necesita.
"Todos esperamos un milagro que nos pueda salvar, aunque muchas veces no sepamos ni de qué".
"Lo que más miedo me da de quererte tanto es que iría hasta la boca del infierno si me lo pidieras". (Sinopsis extraída de:
Amazon).
El autor:
"Resulta que soy el álter ego de un escritor frustrado. Alguien que no existe, pero que parece existir. Si tuviera que explicar de dónde soy diría que del bulbo raquídeo de alguien que nació en el sur de España, pero vive en Madrid desde hace 26 años.
Cuando llego de trabajar, de noche, me quito la corbata y empiezo a escribir. Mi sueño es algún día poder vivir solo de lo que mi imaginación transforma en letras. Tengo mil historias y un plan para conseguirlo: no parar de intentarlo. Tengo dos novelas en corrección y tres más en proceso. Aquí os iré contando cosas, además de enseñaros mis taras, dibujos y dar consejos para escritores frustrados de lo que me funciona o no." (Datos del autor extraído de:
http://pauldlosinj.com).
Mi reseña:
Hoy os traigo al blog la
reseña de una novela que me llegó casi por casualidad, pero hay veces que las
casualidades te hacen descubrir historias la mar de bonitas. Hoy os hablo de El álbum de la familia Juranoviḉ de Paul
D. Losinj, una novela que transcurre en dos tiempos, la actualidad y los años
del conflicto de los Balcanes. Dos historias de amor que, conectadas a través
de los años, también nos enseñarán a los lectores el valor de la familia y del
compromiso con nuestros seres queridos. Quiero agradecer al autor el envío de
un ejemplar digital para su lectura y reseña.
 |
Dubrovnik |
El
álbum de la familia Juranoviḉ nos traslada a la antigua Yugoslavia
durante los años previos al estallido de la cruenta guerra que masacró a los países
que la componían. Ahí conocemos a Cvita y Luka, dos jóvenes que, con las calles
de Dubrovnik como testigo, vivirán una intensa historia de amor que solo se
verá alterada cuando estalle la guerra de los Balcanes. Primero tendrán que
abandonar el hogar que ha visto crecer su historia de amor, para después tener
que decidir entre mantener la distancia o buscar los orígenes aunque el peligro
aceche en cada esquina. Años después, Mercedes, una joven madrileña que no
termina de encontrar el sentido a su vida, pondrá rumbo a Venecia con su
pareja, y este viaje será determinante para su futuro, pues en la ciudad del
amor conocerá a Alen, un joven de ascendencia serbo- croata que está buscando
su pasado. Al final ambos emprenderán el viaje más importante de sus vidas, que
cambiará sus vidas para siempre.
 |
Madrid |
Como he comentado al
principio de la reseña, esta novela se ha cruzado en mi camino casi por
casualidad, pero qué casualidad más bonita. La verdad es que, en la actualidad,
y con todas las lecturas que tengo pendientes, tengo que filtrar mucho los
libros que acepto para leer, pero no porque no quiera, simplemente por falta de
tiempo. Y no sé por qué, hubo algo en esta historia que me llamó mucho la atención
y que hizo que decidiera decir que sí a su lectura; y lo cierto es que ha sido
todo un acierto, pues El álbum de la
familia Juranoviḉ es, sobre todo una historia de amor, pero no solo amor
romántico, es amor a la familia, a los seres queridos que, sobre todo queremos
mantener con nosotros, aunque no siempre nuestras decisiones sean las más
acertadas, es amor a uno mismo y a ser consecuente con lo que uno quiere y
necesita, aunque muchas veces nuestras actuaciones no sean comprendidas y aceptadas
por aquellos que nos rodean, y también es amor por aquellos que nos amaron
aunque ya no estén con nosotros pero siguen a nuestro lado, es enseñar a amor a
quienes se fueron de forma prematura pero cuya huella sigue indeleble en
nuestra alma. Paul D. Losinj nos brinda la oportunidad de descubrir algo más
sobre una guerra que sacudió Europa durante años y que parece haber quedado
relegado en el olvido, cuando en realidad fue uno de los más sangrientos que ha
sacudido el continente en el siglo XX.

Escrita bajo un estilo
directo, en El álbum de la familia
Juranoviḉ Paul D. Losinj utiliza la figura de un narrador interno
protagonista que va cambiando de voz a lo largo de la novela, utilizando a
diferentes personajes, como Mercedes, Cvita, Luka o Andrej para ir dando a los
lectores toda la información necesaria sobre aquello que acontece a lo largo de
la historia; sin embargo, esta visión interna nos proporciona una visión más
subjetiva, más personal sobre todo lo que va ocurriendo, si bien es cierto que
al ser tantas las voces que va acogiendo el narrador, al final nos hacemos una
composición bastante global de todo lo que va ocurriendo. La historia
transcurre en dos tiempos que se van alternando a lo largo de la novela, y
también de forma alterna a los capítulos encontramos los diversos testimonios
de los personajes, que de forma personal nos transmiten sensaciones y
sentimientos que los asolan. Con unas buenas descripciones y unos diálogos bien
trabajados por parte del autor, encontramos escenas con una buena visibilidad,
que nos permiten adentrarnos juntos a los personajes en cada uno de los
escenarios en los que transcurre la acción. Sí que tengo que remarcar un par de
cosas, una de ellas es que hay que tener cuidado cuando se le adjudica una
coletilla a un personaje, ya que, si en la vida real puede llegar a chirriar
cuando una persona las utiliza mucho, en el caso de un personaje literario
todavía resulta más molesto, y en este caso, a mí me sacaba bastante de la
historia cada vez que Mercedes, en un diálogo interior usaba una. Por otra
parte, me hubiera gustado más que la trama profundizara más en el conflicto bélico,
en el que quizá, y es una opinión personal, se pasa demasiado de puntillas.
 |
Puerto de Cres |

En cuanto a los personajes,
he de reconocer que la pareja formada por Luka y Cvita ha sido mi preferida a
lo largo de toda la novela; la historia que protagonizan, que me hubiera gustado
llegar a conocer en más profundidad, me ha parecido maravillosa, son de esos
personajes que poco a poco te van conquistando. Eso no quiere decir que la historia
de Mercedes y Alen no me ha haya gustado, pero lo cierto es que estos dos
personajes me han desconcertado en más ocasiones, sobre todo ella, que en ocasiones
se comportaba de forma algo inmadura, aunque he de reconocer que el final de su
historia no pudo emocionarme más. En El
álbum de la familia Juranoviḉ encontramos a unos personajes protagonistas
en la figura de Luka y Cvita por una parte, y a Mercedes y Alen por otra, pero
no podemos olvidar a dos personajes principales que juegan un papel fundamental
en la historia, Andrej y Vojan, quienes también darán su visión de aquello que
acontece y en lo que ambos tendrán papeles muy trascendentales para decidir el
futuro de ambas parejas. No os voy a desvelar en la reseña de qué manera ambas
historias se unen, si lo hacen, y cómo Paul D. Losinj nos va desentrañando cómo
los acontecimientos del pasado tienen consecuencias en el presente, así que si
queréis descubrirlo ya sabéis.
 |
Mali Losinj |
Llegados a este punto solo
puedo deciros que de vez en cuando se descubren bellas historias con las que
viajamos hasta lugares que desconocemos y El
álbum de la familia Juranoviḉ es una de ellas.
¡Muchas gracias por esta reseña! Gracias por los comentarios y gracias por vivir esta historia junto a sus protagonistas. Pero sobre todo gracias por leer y por este rincón literario que espero que siga durante muchos años más.
ResponderEliminarUn abrazo gigante, eternamente agradecido :)
Gracias a ti por la confianza ;). Un abrazo!
Eliminar